
martes, 17 de junio de 2008
viernes, 18 de enero de 2008
viernes, 4 de enero de 2008
Sonata para adiós y flauta
Te vas tan sola como siempre
te echaremos de menos
yo y los abrazos de la tarde
yo y mi alma y mi cuerpo
Tu larga sombra se resiste
a abandonarnos pero
has decidido que se fuera
contigo a todo riesgo
De todos modos no querria
que enterraras tu sueño
aquel en que tu amor de nadie
era como un estreno
Te vas de nuevo no sé a dónde
y tu adiós es un eco
que se prolonga y nos alude
como un último gesto
Nunca guardaste la ternura
como pan para luego
estoy seguro de encontrarla
liviana entre tus pechos
Te vas con paso de derrota
pero no me lo creo
siempre has vencido en tu querella
contro el odio y el miedo
Quién sabe allá lo que te aguarda
ese allá tan desierto
que se quedó sin golondrinas
todo erial, todo invierno
Mas si una tarde te extraviaras
entre el mar y el espejo
recuerda siempre que aquí estamos
yo y mi alma y mi cuerpo.
(Mario Benedetti, La vida, ese paréntesis, 1997)
http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras?Ref=2459&audio=0
te echaremos de menos
yo y los abrazos de la tarde
yo y mi alma y mi cuerpo
Tu larga sombra se resiste
a abandonarnos pero
has decidido que se fuera
contigo a todo riesgo
De todos modos no querria
que enterraras tu sueño
aquel en que tu amor de nadie
era como un estreno
Te vas de nuevo no sé a dónde
y tu adiós es un eco
que se prolonga y nos alude
como un último gesto
Nunca guardaste la ternura
como pan para luego
estoy seguro de encontrarla
liviana entre tus pechos
Te vas con paso de derrota
pero no me lo creo
siempre has vencido en tu querella
contro el odio y el miedo
Quién sabe allá lo que te aguarda
ese allá tan desierto
que se quedó sin golondrinas
todo erial, todo invierno
Mas si una tarde te extraviaras
entre el mar y el espejo
recuerda siempre que aquí estamos
yo y mi alma y mi cuerpo.
(Mario Benedetti, La vida, ese paréntesis, 1997)
http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras?Ref=2459&audio=0
lunes, 17 de diciembre de 2007
Pensando en ti
jueves, 13 de diciembre de 2007
martes, 20 de noviembre de 2007
Camino a casa (rompiendo imposibles)

"Hoy continué tomando rumbo a mi región
con dulce látigo de abeja en la conciencia
hoy me perdí amar con planificación
pero gane a lo que partió con la prudencia.
Hoy continué dándole cuerda a mi reloj
con timbre atado sobre número invisible
poco me importa donde rompa mi estación
si cuando rompe está rompiendo lo imposible"
(Silvio Rodríguez, Canto y Arena, 1975)
Voy de regreso a casa (a mi Itaca supongo), atravesando infancia y fronteras... Voy de regreso a mi lugar en el mundo sin alambres, a un cielo abierto incofesado. Voy en camino hacia un horizonte con vívidos destellos sin olvido, árboles de todo tiempo, viento que no me espanta la esperanza... Voy viajando de la mano de un mujer que sabe decir mi nombre.
miércoles, 14 de noviembre de 2007
A propósito del miedo...
Ritmo de pulmones de la ciudad que duerme. Afuera hace frío.
De pronto, un estrépito atraviesa la ventana cenada. Me hundís las uñas en el brazo. No respiro. (...).
Después, silencio.
-¿No te peso?
Nudo marinero.
Hermosuras y dormideces más poderosas que el miedo.
Cuando entra el sol, parpadeo y me desperezo con cuatro brazos. Nadie sabe quién es el dueño de esa rodilla, ni de quién es este codo o este pie, esta voz que murmura buen día.
Entonces el animal de dos cabezas piensa o dice o quisiera:
-A gente que se despierta así, no puede pasarle nada malo
(Eduardo Galeano)
Dedicado a Ti, que como yo, tienes MIEDO. Miedo subterráneo, de trincheras, miedo túnel, a traición, de madrugada. Miedo recitado de memoria, miedo a tanto olvido tú que aún no has olvidado, miedo a los espejos, miedo invernal de invernadero, miedo con tedio, de escalera, miedo medieval, miedo infinito, miedo a querer en falso, infantil, infanticida, miedo a los que no tienen miedo, miedo duro, metálico, miedo pesado, miedo hondo, miedo de fango, miedo a sentir gotas de luz, miedo antifaz, miedo de aquí, miedo del no, miedo de Si, miedo de Ti.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)